Apr 16, 2014
Ven a conocer estas vacaciones la Presa de la Concepción
Atractivo turístico artificialmente natural de Tepotzotlán |
Juan Alberto Vega/ Albar Says para www.Tepotzotlánpueblomagico.org ![]() Es artificial porque fue construida en la parte baja de los cerros de Tepotzotlán, fue edificada en el periodo conocido “Milagro Mexicano” para detener los líquidos que emanan de la misma sierra. Esta captación sirvió para evitar las constantes inundaciones, que sufrían los pueblos que se encontraban sobre el caudal del río en el municipio de Tepotzotlán, Teoloyucan y Cuautitlán. ![]() De igual forma en esa misma década (los años noventas) la presa comenzó a tener una gran afluencia por parte de los visitantes, comenzó a usarse para hacer comidas de campo y para la recreación y esparcimiento. Los ejidatarios que pasaban por el camino rentaban sus caballos para que las personas vivieran esa experiencia tan interesante que es montar un corcel. ![]() El panorama se adapto de la mejor forma, esto porque principalmente la fauna natural se vio favorecida. El gobierno en su momento libero diferentes especies de pescados para favorecer la fauna que comenzaba a habitar. En la actualidad se encuentran algunas garzas, principalmente en la temporada de febrero. También se pueden observar conejos, liebres, correcaminos, diferentes especies de aves, así como carpas en el agua de la presa. ![]() La forma de llegar es sencilla pero un tanto enredada. Las recomendaciones son: En caso de que vallas por automóvil, debes de tomar la carretera Tepotzotlán-Villa del Carbón. Toma como punto de referencia la Hacienda de la Concepción, esta se encuentra ornamentada con un quiosco en el km 12 de la carretera, además de que esta pintada de rojo. A partir de este punto cuenta las curvas; a la tercera curva encontrar del lado izquierdo una carretera de terracería, esta carretera te llevara a la cortina de la presa. Otra opción es que sigas sobre la carretera, te encontraras con una recta que termina en subir parte de la sierra, en la parte donde encumbra la carretera se encuentran unos pendones que son de difusión turística, también del lado izquierdo encontraras la carretera (a esta altura debes de ver gran parte del vaso de la presa) toma la carretera de terracería del lado izquierdo. En caso de que decidas quedarte a esta altura, debes descender por donde veas el camino, esto para llegar a la presa. El tercer lugar donde puedes visitar la presa lo encuentras al seguir sobre la carretera y al descender observaras otra parte del vaso de la presa, este a un costado de la carretera, busca los diferentes terrenos en donde se puede estacionar tu automóvil y visita la presa. ![]() La segunda opción que te recomendamos es que cuando veas el camión comience a descender, pidas bajada en la presa, este te a de dejar a un costado del vaso, observaras varios lugares donde puedas acomodarte. Esperamos no ser tan complejos, en caso de tener dudas puedes preguntarnos o en esta misma página. Como recomendaciones se encuentra que te lleves la basura, esto porque no se cuenta con sistema para recoger la basura y en caso de que la dejes, seas consciente de que contaminas el espacio. También te reiteramos que no realices ningún deporte dentro del agua, esto para evitar trágicos incidentes. ![]() Con esta obra se busca que el turismo de aventura y familiar se vea favorecido. Escribenos info@Tepotzotlánpueblomagico.org |